Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Descubre el secreto de las habilidades blandas

Descubre el secreto de las habilidades blandas

Las habilidades blandas son a menudo subestimadas; no obstante, cada vez son más pedidas dentro de las organizaciones; porque abarcan una gama de aptitudes que van más allá de las competencias técnicas. ¿Quieres conocer cuáles son los secretos que están detrás de las habilidades blandas? ¡Toma nota y aplícalo para tu desarrollo personal y profesional!

Hoy en día, en el mundo empresarial donde la diversidad y la complejidad son la norma, la capacidad de adaptación, la inteligencia emocional y la comunicación efectiva son habilidades que marcan la diferencia dentro de la gestión de recursos humanos y la estructura organizacional. ¡Nunca dejes de brillar!

Uno de los motivos por los que no se cubren algunas vacantes es porque los postulantes no cuentan con las habilidades blandas para asumir el cargo. Fuente: Page Group

Diferencias entre las habilidades blandas y duras

Blandas:

Están relacionadas con la personalidad y la actitud que tiene cada individuo; tales como: comunicación asertiva, trabajo en equipo, empatía, inteligencia emocional, creatividad, resolución de los problemas, etc. ¡Haz una lista de las habilidades que te diferencian del resto!

Duras:

Están estrictamente relacionadas con la formación y el conocimiento técnico en un área específica. A menudo se enumeran en el currículum y son fáciles de reconocer para un reclutador de recursos humanos. Por ejemplo: dominar un idioma, tener conocimientos técnicos, habilidades financieras, etc.

¿Cuáles son las 6 habilidades blandas más buscadas?

El secreto de las habilidades blandas
  1. Liderazgo: es capaz de motivar y dirigir a su equipo hacia el logro de metas comunes, lo que contribuye al éxito de la empresa. Un buen liderazgo es clave para tomar decisiones informadas y bien fundamentadas. ¡Lidera con impacto y deja una huella duradera!
  2. Trabajo en equipo: basado en la colaboración y cooperación, vitales para el éxito profesional; fomentando la comunicación asertiva y la diversidad de perspectivas. ¡Ven y construye el camino al éxito!
  3. Asertividad: de manera clara y concisa es esencial para construir relaciones fuertes y productivas con tus colegas y superiores. Podrás transmitir tus ideas y opiniones con confianza y persuasión lo que te permitirá destacar del resto. 
  4. Resolución de problemas: implica pensar de manera creativa resolver algún tipo de conflicto. Al desarrollarla, podrás tener desafíos con confianza y tomar buenas decisiones en pro de la organización. ¡Piensa fuera de la caja!
  5. Adaptabilidad: te permitirá enfrentar cambios con mayor agilidad y enfrentar situaciones inciertas. Al ser un trabajador flexible estarás mejor preparado para aprovechar nuevas oportunidades que se presenten en el camino.
  6. Pensamiento crítico: no se trata solo de ideas, sino de destacar lo extraordinario. Evalúa con agudeza, separa la excelencia de la mediocridad y conviértete en el cazador de argumentos sólidos. ¡Tu trabajo merece lo mejor, y tú tienes el poder para lograrlo!

¿Cómo resaltarlas del resto? 

Escribe tus habilidades blandas

¿Piensas cambiar de trabajo? Aquí te damos una lista de recomendaciones que puedes emplear en las próximas entrevistas laborales: 

  • Haz una lista de las cualidades que posees y cuáles son las más importantes para el trabajo que quieres ¡Sé sincero en ese autoanálisis y no te mientas a ti mismo!
  • Crea un cuadro comparativo con las habilidades que posees junto a las actitudes que pide el puesto de trabajo. No olvides, incluirlas en tu carta de presentación y destácalas cada una de ella; al momento de comunicarte. ¡Resalta tu potencial!
  • Escoge una o dos habilidades blandas que tú consideres más relevantes para asumir dicha vacante, resaltando las aptitudes particulares que dices tener. ¡Haz que tu aplicación destaque del resto!
  • Realiza un discurso: asegúrate de haber practicado tu discurso, resaltando tus habilidades de manera convincente. ¡Despídete del miedo al juicio y demuestra al mundo todo lo que puedes lograr!
  • Durante la entrevista, intenta destacar esas habilidades, mostrándote amable, cercano y con el don de escuchar. De igual forma, proporciona ejemplos concretos de cómo las has utilizado para lograr resultados positivos en tus anteriores puestos. ¡Deja una impresión imborrable!
  • Referencias personales: pídele a tus antiguos jefes o colegas que proporcionen una carta sobre cómo has usado tus habilidades blandas dentro del área laboral. ¡Haz que tu historia profesional resuene con autenticidad y excelencia!
  • Potencia tus cualidades en el trabajo: asegúrate de emplear tus atributos de manera efectiva y proactiva. ¡Haz que tus colegas y superiores se den cuenta de tus fortalezas!

¿Y cómo las aplico?

Hoy en día, las habilidades blandas han ascendido a un papel fundamental, constituyendo un factor determinante para el éxito organizacional. Ahora bien, no solo se potencia el rendimiento individual de los empleados; sino que también se traduce en un aumento palpable de la productividad y efectividad del equipo laboral.

Por lo tanto, reconociendo la creciente importancia de las habilidades blandas es vital que las empresas pueden asegurar un posicionamiento competitivo sólido al fomentar un entorno laboral que promueva la excelencia. ¡Haz que tus aptitudes marquen la diferencia en el mundo laboral!

En Topclass, ofrecemos una solución integral para ayudar a las empresas a mejorar las habilidades blandas de sus empleados a través de nuestras clases interactivas, al invertir en el bienestar de sus empleados, las empresas pueden aumentar su salario emocional, reducir el estrés y mejorar el rendimiento general del equipo. ¡Así que prepárate para brillar!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Categorías
Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés
Bienestar y salud: toda la información | Blog Topclass

Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés

Transforma tu vida con el Yoga Iyengar: una práctica enfocada en eliminar el estrés y encontrar la armonía interior. ¡Descubre cómo cada postura te lleva hacia una mayor paz y claridad mental!

Leer más >
Iniciar el veganismo
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Cocina vegana: inicia con estos 3 tips

¡Lanzarse a la cocina vegana es como convertirte en un mago de los sabores sin necesidad de una varita! Imagínate jugando con colores vibrantes y

Leer más >
Confitado
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Técnicas de cocina: confitado (+ 1 receta)

¡Atrévete con las técnicas de cocina y conviértete en un maestro del confitado! Transforma simples tomates cherry en delicias gourmet, sumergiéndolos en aceite y aromas

Leer más >
cómo escoger tu primera cámara profesional
Arte e Inspiración: toda la información | Blog Topclass

Descubre cómo escoger tu primera cámara profesional

¿Deseas capturar imágenes impresionantes como un profesional? Empieza eligiendo la cámara adecuada para ti. Descubre cómo encontrar el equipo perfecto que te ayude a expresar tu visión creativa y alcanzar tus metas fotográficas.

Leer más >
San Valentín
Efemérides, eventos e ideas: toda la información | Blog Topclass

San Valentín: ideas creativas para enamorar

¿Buscas ideas para impresionar a tu pareja en San Valentín? En esta entrega te ayudaremos con algunas buenas, originales, sencillas y, sobre todo, amorosas ideas

Leer más >
Venta en línea
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

3 claves para potenciar las ventas de tu ecommerce

Si vendes productos artesanales y buscas aumentar tus ventas, este artículo te ofrece algunas estrategias clave. Descubre cómo elegir materiales de calidad, establecer precios justos,

Leer más >
Ideas para emprender
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

Emprendimiento: 3 cursos para empezar

Explora el emprendimiento con Topclass: desde manicura con «Uñas en casa: Why not?», técnicas de tejido en «Teje y emprende» hasta fotografía con Maca Achurra.

Leer más >