¿Eres un aficionado/a de la fotografía que busca dar el primer paso a la cámara profesional? ¡Entonces estás en el lugar correcto! Aquí, sabrás cómo escoger tu primera cámara profesional sin arrepentirte en el camino, conociendo 3 de las características más importantes a tener en cuenta.
El mundo de la fotografía es diverso, creativo, entretenido y te ayuda a descubrir un mundo de detalles que solo una fotografía y tu percepción te permitirá encontrar. Pero es cierto que aunque ames este arte, si no estás familiarizada/o con los tecnicismos de una cámara profesional, puede ser difícil escoger una que se adapte a ti y a lo que buscas transmitir con tus fotografías.
Esto, más el alto valor de las cámaras profesionales, hace que el comprar una, sea una inversión difícil de hacer, o por lo menos, hará que lo pienses varias veces antes de llegar finalmente a adquirir alguna. Y no solo eso, también hay un montón de cámaras en el mercado con funcionalidades muy particulares entre unas y otras que pueden marear a cualquiera.
Por esta razón, queremos ayudarte a que puedas hacer una elección inteligente. Así que, aprende cómo escoger tu primera cámara profesional, conociendo estas 3 características esenciales:
El sensor:
Este es un elemento fundamental para obtener imágenes de calidad, ya que entre más grande sea, más calidad tendrá tu fotografía. El sensor, tal como su nombre dice, es un elemento sensible dentro de tu cámara, en el cual se proyecta la luz y da como resultado la representación de la imagen que nuestra cámara ve.
Uno de los sensores más usados hoy en día son los CMOS y su principal característica es que te permite procesar la imagen mucho más rápido y ofrece un muy buen nivel de calidad.
En cuanto al tamaño, ¡mientras más grande mejor! Pero como recomendación, para una cámara profesional sencilla, un sensor APS-C (23.6 mm x 15.6 mm) va súper bien. Hay un sensor más grande y es el Full Frame, conocido también como sensor 35mm y este ofrece un excelente nivel de calidad.
Ahora, ten presente que a mayor tamaño del sensor, mayor será el tamaño de la cámara y también será más costosa. La recomendación antes que nada, es que consideres tus necesidades fotográficas y así puedas tener claro el tamaño del sensor que te conviene.
El procesador:
Hoy en día el procesador de la cámara juega un papel muy importante en la calidad final de tu fotografía. Su rol una vez el sensor ha capturado la información sobre la imagen, puede ayudar a incrementar la resolución percibida de la fotografía, afina mucho más el detalles e incluso los colores.
Un buen procesador, también ayudará en el rendimiento de tu cámara, pues te dará más posibilidades al incrementar la velocidad de disparo, lo que es genial si lo tuyo son las fotos deportivas, como esta por ejemplo:

Los procesadores varían dependiendo de la marca, así que en este caso, debes revisar la información detallada de la cámara que tienes en mente para conocer la versión del procesador y así, llegar a las características y beneficios que más se ajusten a tus necesidades.
Los megapíxeles:
Muchos creen que mientras más megapíxeles tenga una cámara, mejor será y mayor será la calidad de la imagen. Esto no es tan cierto, a menos que tú necesites imprimir grandes vallas publicitarias, porque los megapíxeles definen principalmente el tamaño de la imagen.
En el blog Dzoom, dedicado a explorar el mundo de la fotografía, se explica que los megapíxeles ayudan a saber el máximo tamaño al que podríamos imprimir una imagen, pero no define la calidad de la fotografía como tal.
Así que, no debes precipitarte a comprar la cámara con más megapíxeles en el mercado. En general, una de 14 a 16 te funcionará perfecto con un buen sensor y procesador.
Estas han sido solo 3 de las características que sí o sí debes considerar a la hora de escoger tu primera cámara fotográfica, pero, obviamente hay muchos otros elementos que debes conocer.
Puedes hacerlo de la mano de una experta, como lo es Maca Achurra, quien te explica partiendo desde lo básico, para que puedas dar con la cámara perfecta para ti en su curso de Fotografía para Topclass.
Para finalizar, te dejamos algunos consejos…
Ten claro cuál es tu presupuesto, cuánto estás dispuesta/o a gastar porque obviamente de eso dependerá la cámara a la que puedas acceder. Y recuerda que no tienes que comprar lo más costoso, sino aquella que se adapte a tus necesidades. Así que define el tipo de fotografías que quieres hacer y déjate llevar por tu instinto, pues al final una buena foto la haces tú y no la cámara.
¿Para ti qué otras características son importantes en una cámara? ¡Déjanos tus comentario!