Descubre las voces poderosas y valientes que han desafiado el status quo y han desatado una revolución en la literatura y en la sociedad misma, hablando de temas como la lucha por la igualdad de derechos, empoderamiento femenino la exploración de la identidad y la sexualidad.
Estas escritoras han utilizado la literatura para reimaginar un mundo más justo y equitativo y siguen inspirando y motivando a las mujeres a alcanzar sus metas, siendo líderes de sus vidas, además de dar herramientas prácticas para fortalecer la autoestima y la confianza.
En este artículo, exploramos los mejores libros de empoderamiento femenino disponibles en el mercado y cómo pueden ayudar a las mujeres a alcanzar su máximo potencial.
¿Cuáles son?
Esta es una selección de títulos literarios, en los que ellas son las protagonistas, dándonos nuevos puntos de vista sobre el empoderamiento femenino:
1-«Mujeres que corren con los lobos» de Clarissa Pinkola
Explora la naturaleza y la psique de las femeninas y cómo pueden recuperar su verdadera esencia y alcanzar su máximo potencial. El libro publicado en 1993, hizo merecedora a la autora del Premio de Honor Abby y el Premio Gradiva de la “National Association for the Advancement of Psychoanalysis”
2-«Lean in» de Sheryl Sandberg
Habla sobre cómo las mujeres se obstaculizan a sí mismas en su lugar de trabajo gracias a los prejuicios internos y estereotipos culturales; para alcanzar sus metas profesionales debe ser su objetivo.
De igual forma, la autora ofrece además consejos prácticos, estrategias para superar estos obstáculos y lograr el equilibrio entre la vida profesional y personal.
3-«El cuento de la criada» de Margaret Atwood
Es una obra de ficción potente que aborda temas importantes sobre la opresión y la igualdad de género a través de la historia de una mujer que lucha por su libertad y su dignidad en la sociedad.
La obra fue publicada por primera vez en 1985 y desde entonces ha sido aclamada por la crítica y ha recibido reconocimientos como: el Premio Booker Prize for Fiction y es parte de los 100 mejores libros de la década de 1980 por The Times.
4-«Bad Feminist, Essays» de Roxane Gay
Contiene una compilación de ensayos, los cuales abordan temas como la igualdad, la cultura popular y la identidad de género; además ofrece una perspectiva única y honesta sobre la experiencia de ser mujer en esta sociedad moderna.
5-«Las mujeres que aman demasiado» de Robin Norwood
Analiza el patrón de relaciones tóxicas y abusivas en las que a menudo caen las mujeres con baja autoestima. Cada uno de los capítulos está basado en los casos que tuvo la psicóloga y cómo ofreció diversas tácticas para superar situaciones difíciles.
6-«Becoming» de Michelle Obama
Cuenta las memorias de la ex primera dama de los Estados Unidos, quien comparte un poco más de su historia y cómo ha superado los desafíos para alcanzar el éxito. Además, habla de temas como la lucha por la igualdad de género, la raza, la importancia de la educación, de mantener la voz y presencia en el mundo político y público.
7-“Dictadura del amor propio” de Nerea De Ugarte
En esta obra se hace un análisis crítico sobre los términos utilizados hoy en día sobre el amor propio y el positivismo tóxico que se explotan en el mundo de la publicidad y redes sociales. La autora propone otro término para definir la autoaceptación llamada la autoestima política.
¿Has leído alguna de estas obras? Estos son solo algunos ejemplos de los libros de empoderamiento femenino que puedes conseguir en tu librería favorita o en las plataformas digitales que prefieras. ¡Anímate!
No olvides que en Topclass tenemos cursos ideales para ti, como son: “Introducción a la conciencia feminista” con la instructora Nerea De Ugarte y “Sexualidad y placer femenino” con Laura Leal.