Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Descubre el estilo de yoga perfecto para ti

Descubre cual es el estilo de yoga perfecto para ti

¿Has intentado practicar yoga pero sientes que no hay match? ¡No te desanimes! Eso no significa que esta disciplina no sea para ti sino que quizás no has encontrado el estilo de yoga que se adecuado a tus necesidades y objetivos.

Este deporte es una forma sana de combatir el sedentarismo además que ayuda a frenar el estrés, mejora la flexibilidad y permite fortalecer tus músculos. Así que no dejes de disfrutar de todos los beneficios que tiene para tu mente y cuerpo. ¡Sigue leyendo y encuentra el estilo de yoga que más se adapte a ti!

¿Cuáles son los tipos de estilo de yoga?

¿Qué estilo de yoga estas buscando? ¿Quieres ejercitarte, relajarte o alcanzar la espiritualidad? A partir de la respuesta estarás un poco más encaminado a encontrar la metodología perfecta. A continuación, te presentamos algunas y sus características diferenciales 

1. Yoga espiritual: fusiona los conceptos básicos de esta disciplina, lectura de textos sagrados y los mudras (cánticos en sánscrito) y se integran con mantras a la meditación, existen dos variantes.
  • Bhakti, el camino de la devoción: también conocido como yoga del amor. David Frawley, director del Instituto Americano de Estudios Védicos lo describe como la práctica que concentra la mente, las emociones y los sentidos.
  • Raja, accesible a todos: es una disciplina que se enfoca en conseguir la paz mental y espiritual. Enfatiza directamente en los beneficios de la meditación para la realización espiritual y la evolución intencional de la conciencia a través de 8 pasos.

2. Yoga pasivo: son aquellas prácticas que buscan conseguir un momento de relajación corporal y mental para llegar a una meditación profunda. Algunas son:
  • Restaurativo, un regalo al alma: es ideal para días de cansancio o cuando necesitas rehabilitarte, logrando con su ejercicio un estado de relajación física y mental. Se realizan pocas posturas en una clase y es perfectamente aceptable que te quedes dormido en la sesión.
  • Yin, totalmente reparador: es aquel que se enfoca en los niveles más profundos del cuerpo y la mente, es decir se comienzan a trabajar los ligamentos, articulaciones, huesos, nervios, sistema sanguíneo y canales energéticos. Del mismo modo, se trabaja los puntos focales usados en la acupuntura. Esta modalidad tiene raíces en las artes marciales y ayuda muchísimo a mejorar la flexibilidad. 
  • Nidra, 100% renovador: permite alcanzar una relajación profunda de manera consciente, siguiendo la voz del instructor -en vivo o grabado-. Este método es ideal para relajar y es adecuado para todas las personas, desde niños hasta ancianos.

3. Yoga dinámico: incluye más al cuerpo y el uso de los músculos a través de las diversas posturas. Algunas de las modalidades más populares son:
  • Vinyasa, lo más tradicional: es el nombre que se le da los distintos tipos de yoga que tratan la sincronización de una serie de asanas con varias técnicas de respiración. El nivel de dificultad varía y suele ir aumentando, incluyendo ejercicios de relajación al final. El power yoga, el prana flow y rocket son variantes de este estilo que fue creado por los estadounidenses.
  • Ashtanga, un clásico: lo concibió el maestro indi, Pattabhi Jois y es una de las prácticas más exigentes físicamente, considerada como una meditación en movimiento. Se compone de 6 series predefinidas compuestas por los mismos ejercicios, los cuales se enlazan con fluidez a un ritmo constante y sin pausa. 
  • Jivamukti, desde la Gran Manzana: una las variantes de las ashtanga fue creada por Sharon Gannon y David Life, la cual tiene un elemento espiritual más elevado y se vincula a través de la lectura de textos yoguis, cantos de mantras y música. Las personas que lo realizan se comprometen a llevar una vida no violenta, empática y libre, además de estar, la gran mayoría, en una dieta vegana.
  • Aeroyoga, desde las alturas: usa los asanas tradicionales con apoyo de una sedosa hamaca suspendida en el techo, ejecutando diversas posturas en el aire. Cada una de las clases cuenta con un cierto nivel de exigencia y a la vez de relajación. Lo practican personas que quieren hacer actividades fuera de lo común.
  • Hot yoga, un calor que enamora: cada clase dura 90 minutos, en la que se realizan alrededor de 26 posturas con dos ejercicios de respiración en una sala a una temperatura ambiente de 41°C y 40% de humedad. A la mayoría de quienes lo practican le gustan las rutinas exigentes y es ideal para quemar calorías.

¿Ya tienes mucho más claro cuáles son los estilos de yoga que existen? Recuerda que en esta disciplina suele mezclarse entre sí, por lo que es muy difícil encontrar sus tipos de forma pura.

En Topclass hemos creado varios cursos online de esta práctica: primero encontramos el de María José Prieto, llamado “Yoga”, que está dirigido a personas con o sin experiencia previa; en segundo lugar, tenemos a Yuyuniz Navas, quien te dará todas las herramientas que necesitas en su curso online “El camino al yoga”. Y por último, tendrás 13 clases avanzadas con Catalina González en “Desafío yoga: tú y tu cuerpo”.

¿Te animas? ¡Es muy fácil! Regístrate y sigue las indicaciones de la plataforma y obtén todos los beneficios que te brinda.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Categorías
Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés
Bienestar y salud: toda la información | Blog Topclass

Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés

Transforma tu vida con el Yoga Iyengar: una práctica enfocada en eliminar el estrés y encontrar la armonía interior. ¡Descubre cómo cada postura te lleva hacia una mayor paz y claridad mental!

Leer más >
Iniciar el veganismo
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Cocina vegana: inicia con estos 3 tips

¡Lanzarse a la cocina vegana es como convertirte en un mago de los sabores sin necesidad de una varita! Imagínate jugando con colores vibrantes y

Leer más >
Confitado
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Técnicas de cocina: confitado (+ 1 receta)

¡Atrévete con las técnicas de cocina y conviértete en un maestro del confitado! Transforma simples tomates cherry en delicias gourmet, sumergiéndolos en aceite y aromas

Leer más >
cómo escoger tu primera cámara profesional
Arte e Inspiración: toda la información | Blog Topclass

Descubre cómo escoger tu primera cámara profesional

¿Deseas capturar imágenes impresionantes como un profesional? Empieza eligiendo la cámara adecuada para ti. Descubre cómo encontrar el equipo perfecto que te ayude a expresar tu visión creativa y alcanzar tus metas fotográficas.

Leer más >
San Valentín
Efemérides, eventos e ideas: toda la información | Blog Topclass

San Valentín: ideas creativas para enamorar

¿Buscas ideas para impresionar a tu pareja en San Valentín? En esta entrega te ayudaremos con algunas buenas, originales, sencillas y, sobre todo, amorosas ideas

Leer más >
Venta en línea
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

3 claves para potenciar las ventas de tu ecommerce

Si vendes productos artesanales y buscas aumentar tus ventas, este artículo te ofrece algunas estrategias clave. Descubre cómo elegir materiales de calidad, establecer precios justos,

Leer más >
Ideas para emprender
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

Emprendimiento: 3 cursos para empezar

Explora el emprendimiento con Topclass: desde manicura con «Uñas en casa: Why not?», técnicas de tejido en «Teje y emprende» hasta fotografía con Maca Achurra.

Leer más >