A menudo subestimamos el poder de la salud mental, es hora de adentrarnos en un universo de posibilidades que transformarán tu vida. Desmitifiquemos la creencia de que la salud mental no es tan crucial como la física, por lo que conocerás 8 hábitos que te conducirán hacia el bienestar.
A menudo subestimamos la importancia de la salud mental en comparación con la física. Contrariamente a la creencia común, la salud mental es un elemento clave para la calidad de vida. Si no puedes gestionar tus emociones y pensamientos, es difícil sentirte tranquilo y feliz en tu entorno.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como “un estado de bienestar en el que la persona realiza sus actividades y es capaz de hacerle frente al estrés de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad”
Es esencial desmitificar la terapia y reconocer que, a veces, necesitamos la ayuda de especialistas para alcanzar el bienestar a nuestra vida. Ahora, te presentamos varias actividades para mejorar tu salud mental desde ya.
8 actividades para tener una buena salud mental
Según la evidencia científica, implementar actividades que mejoran tu salud mental impacta de manera positiva el día a día, porque te permite lidiar con la ansiedad, gestionar las emociones y prevenir diversos trastornos relacionados con la depresión. Algunas son:
1-Mueve tu cuerpo
Varias investigaciones demuestran que hacer ejercicio físico juega un papel fundamental en el tratamiento de afecciones mentales como la depresión y la ansiedad, además de mejorar el estado de ánimo y disminuye notablemente el estrés debido a la liberación de endorfinas en el cuerpo.
2- Sé agradecido siempre
Escribir en un diario lo que pasa en el día y agradecer por ello, te ayudará a tener más pensamientos de calidad y no enfocados en el fatalismo. Según la psicología positiva, cultivar una actitud de agradecimiento ante las experiencias que te suceden, te hará más optimista y con mejor desempeño en la escuela o trabajo.
3. Sal, no te encierres
El psicólogo de la Clínica de Mayo, Dr. Craig Sawchuk afirmó que todas las personas son seres sociales por naturaleza, por lo que funcionan mejor cuando se rodean y comparten con familiares y amigos, una actividad que puede ser muy divertida y tiene beneficios extraordinarios para la salud mental.
4. La arteterapia es apta para todos
Practicar pintura, manualidades o dibujo, te ayudará a canalizar las emociones que tengas, explorarlas y a su vez desconectarte de lo negativo. Para muchos, hacer arte es una meditación activa porque tu cuerpo está dedicado en esencia a realizar esa tarea. Por ejemplo: dibujar mándalas puede ser un buen inicio o también puedes descargar la app “Mandoo” para comenzar.
5. Descansar también es importante
Está demostrado que la falta de sueño perturba el estado físico, haciendo que los tejidos musculares no se reparen de forma adecuada. Dormir ayuda con la energía del cuerpo, a mantener un buen estado de ánimo, aumenta la memoria y elimina el cansancio. Las horas de sueño varían según la edad. Por ejemplo: para un adulto promedio, el sueño debe ser entre 7 y 8 horas al día.
6. Actívate con los actos solidarios
De acuerdo a un estudio acerca de la felicidad, los adultos con comportamientos altruistas experimentan una mayor salud mental porque tienen más resistencia al estrés, incrementan sus niveles de compasión, empatía y bienestar emocional y para esto no debes hacer grandes acciones que requieran de mucho tiempo o dinero sino actividades que te hagan sentir mejor. Por ejemplo: donar ropa que no usas, llamar a una persona que se encuentre enferma o apuntarte en un voluntariado.
7. Ten contacto con el medio ambiente
Una investigación científica ha demostrado que existe una fuerte conexión entre la naturaleza y la salud mental; al hacerlo tiene grandes beneficios como: reducir la ansiedad, depresión y estrés. Puedes salir a caminar por el parque o montaña más cercano a tu casa, concéntrate en los árboles y la vegetación, todo esto permite relajar la mente y dejar a un lado los pensamientos negativos.
8. Busca ayuda
No es malo pedir una mano amiga cuando no puedes enfrentar las situaciones que te están afectando de una manera u otra. Lo ideal es que vayas con profesionales de la salud que te brinden las herramientas necesarias y así logres tu bienestar integral. ¡Invierte en ti mismo!
En Topclass, ofrecemos una variedad de actividades que te ayudarán a mejorar tu vida de manera extraordinaria. Desde aprender nuevas recetas hasta practicar yoga, estas actividades te permitirán desarrollar nuevas habilidades y convertirte en la mejor versión de ti mismo. ¡Suscríbete aquí y comienza tu viaje hacia el bienestar!