Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

8 red flags en una entrevista de trabajo

RRHH

Aprende a identificar las ‘red flags’ en entrevistas de trabajo y a tomar decisiones informadas para una carrera profesional exitosa. Este artículo te ofrece consejos esenciales para reconocer señales de alarma que pueden surgir durante el proceso de selección, asegurando que elijas un empleo que se alinee con tus expectativas y valores.

Para reducir los niveles de estrés, es vital recordar que las entrevistas son una vía de doble sentido tanto para los empleadores como para los candidatos, por lo que deben evaluarse mutuamente para así garantizar una armoniosa relación laboral.

A veces, es posible que encuentres señales de alerta conocidas como «red flags», durante una entrevista de trabajo; estas pistas sutiles pueden revelar problemas potenciales en la empresa o en la cultura laboral, lo que podría ser un indicativo de que ese trabajo no es la mejor opción para ti.

En este nuevo artículo de Topclass, las exploraremos y te daremos consejos prácticos para identificarlas y abordarlas de manera estratégica.

¿Cuáles son las “red flags” en una entrevista de trabajo? 

  1. Comunicación poco clara o evasiva: Si notas que las respuestas a tus preguntas son vagas o que evitan temas clave, esto podría ser una señal de que la empresa no es transparente en su funcionamiento interno. 

Consejo: Si te encuentras en esta situación, es esencial que pidas aclaraciones sobre cualquier tema que te preocupe. Si el entrevistador sigue siendo evasivo, toma nota de ello y considera si deseas continuar el proceso de selección.

  1. Solicitud de información personal sensible: durante la entrevista, es normal que el entrevistador te pregunte sobre tu experiencia laboral y habilidades. Sin embargo, si te solicitan información personal sensible como números de seguro social o datos financieros, esto debería encender una señal de alerta. 

Consejo: Nunca reveles información personal confidencial durante una entrevista de trabajo. Es inapropiado y podría indicar que la empresa no se preocupa adecuadamente por la privacidad de sus empleados.

  1. Falta de interés en tus habilidades y logros profesionales: Si sientes que tus aciertos no son valorados o que tus talentos no son relevantes para el puesto, esto podría ser un indicativo de una cultura laboral poco apreciativa.

Consejo: Si notas esta falta trata de resaltar tus logros de manera más clara y cómo pueden contribuir al éxito del negocio. Si aún así no se muestran interesados, considera si esta es la corporación adecuada para tu desarrollo profesional.

  1. Alta rotación de empleados: si te enteras de que ha sido una constante en el pasado o que la empresa ha tenido dificultades para retener talento, este podría ser una big red flag; esto puede indicar problemas graves o una cultura laboral tóxica.

Consejo: Si descubres este dato, investiga más sobre la empresa y trata de contactar a empleados actuales o anteriores para obtener una visión más completa. Siempre es mejor tomar decisiones informadas.

  1. Preguntas inapropiadas o discriminatorias: va extrañamente relacionado con tu género, edad, orientación sexual, raza u origen étnico. Es una clara violación de los derechos laborales y un reflejo de una cultura poco inclusiva.

Consejo: Si te enfrentas a preguntas de este tipo, tienes todo el derecho de no responderlas o si te sientes cómodo haciéndolo, expresa tu preocupación sobre que es inapropiado. Considera si este lugar que no respeta la diversidad vale la pena. 

  1. Horarios de trabajo poco realistas o excesivas horas extras: esto podría ser una señal de alerta ya que no existe un equilibrio adecuado entre trabajo y espacio personal, algo esencial para el bienestar y la satisfacción laboral.

Consejo: Pregunta sobre los horarios y las expectativas para tener una idea clara de lo que se espera de ti. Si percibes que las demandas laborales son poco realistas, evalúa si estás dispuesto a comprometer tu bienestar personal por ese trabajo.

  1. Retroalimentación negativa sobre la empresa en línea: si al investigar, las reseñas de este tipo son consistentes y son de empleados actuales y/o anteriores, esto podría indicar problemas crónicos dentro de la organización.

Consejo: Investiga en sitios de reseñas laborales y redes profesionales para obtener una idea más amplia de las experiencias de otros empleados con la empresa.

  1. Falta de transparencia sobre el puesto y las responsabilidades: si no se proporciona una descripción clara y detallada sobre las responsabilidades y los objetivos específicos, esto podría indicar que la empresa no está segura sobre lo que busca o que está ocultando información importante.

Consejo: Pregunta acerca de las tareas diarias, los proyectos y las expectativas de rendimiento para asegurarte de que comprendes completamente el rol.

No tengas miedo de hacer preguntas y de ser claro en tus expectativas profesionales.

Con el tiempo y la experiencia, mejorarás tu habilidad para identificar las “red flags” y te acercarás cada vez más a encontrar la oportunidad laboral ideal.

Al final, estar alerta durante el proceso de selección te ayudará a evitar situaciones insatisfactorias y avanzar hacia un futuro profesional más brillante.

¿Quieres descubrir cómo sortear los desafíos y potenciar todas tus habilidades de forma online? Recomienda nuestra plataforma al departamento de recursos humanos para que la sumen como parte del salario emocional. Si tienen dudas, escribe a contacto@topclass.cl.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Categorías
Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés
Bienestar y salud: toda la información | Blog Topclass

Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés

Transforma tu vida con el Yoga Iyengar: una práctica enfocada en eliminar el estrés y encontrar la armonía interior. ¡Descubre cómo cada postura te lleva hacia una mayor paz y claridad mental!

Leer más >
Iniciar el veganismo
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Cocina vegana: inicia con estos 3 tips

¡Lanzarse a la cocina vegana es como convertirte en un mago de los sabores sin necesidad de una varita! Imagínate jugando con colores vibrantes y

Leer más >
Confitado
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Técnicas de cocina: confitado (+ 1 receta)

¡Atrévete con las técnicas de cocina y conviértete en un maestro del confitado! Transforma simples tomates cherry en delicias gourmet, sumergiéndolos en aceite y aromas

Leer más >
cómo escoger tu primera cámara profesional
Arte e Inspiración: toda la información | Blog Topclass

Descubre cómo escoger tu primera cámara profesional

¿Deseas capturar imágenes impresionantes como un profesional? Empieza eligiendo la cámara adecuada para ti. Descubre cómo encontrar el equipo perfecto que te ayude a expresar tu visión creativa y alcanzar tus metas fotográficas.

Leer más >
San Valentín
Efemérides, eventos e ideas: toda la información | Blog Topclass

San Valentín: ideas creativas para enamorar

¿Buscas ideas para impresionar a tu pareja en San Valentín? En esta entrega te ayudaremos con algunas buenas, originales, sencillas y, sobre todo, amorosas ideas

Leer más >
Venta en línea
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

3 claves para potenciar las ventas de tu ecommerce

Si vendes productos artesanales y buscas aumentar tus ventas, este artículo te ofrece algunas estrategias clave. Descubre cómo elegir materiales de calidad, establecer precios justos,

Leer más >
Ideas para emprender
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

Emprendimiento: 3 cursos para empezar

Explora el emprendimiento con Topclass: desde manicura con «Uñas en casa: Why not?», técnicas de tejido en «Teje y emprende» hasta fotografía con Maca Achurra.

Leer más >