Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Sabores tradicionales: comidas decembrinas en Latinoamérica

Sabores tradicionales: comidas decembrinas en Latinoamérica

Durante la época de Navidad y Fin de Año, Latinoamérica se llena de tradiciones culinarias únicas y sabores irresistibles. Las comidas decembrinas son una parte fundamental de estas festividades; donde las familias se reúnen alrededor de la mesa para disfrutar de platos tradicionales que evocan el espíritu navideño.

Estas comidas decembrinas no solo deleitan el paladar, sino que también representan un momento de unión familiar y celebración de las tradiciones arraigadas en la cultura latinoamericana.

¿Cuáles son las tradiciones gastronómicas?

1- México, una noche muy sazonada

Esta celebración es una mezcla de tradiciones prehispánicas y coloniales que se reflejan en su gastronomía. Uno de sus platillos icónicos es el «bacalao a la vizcaína», un delicioso manjar que combina el pescado, jitomate, aceitunas, alcaparras y chiles secos para crear una mezcla de sabores explosivos.

También el “ponche”, bebida emblemática que se sirve caliente y está hecha con frutas, caña de azúcar y una pizca de ron, además de los tamales, pequeños paquetes de masa rellenos de carne, verduras o frutas envueltos en hojas de maíz y cocidos al vapor, todo servido en una misma mesa.

2-Perú, la tradición andina

Se celebran con platos emblemáticos como el «panetón», un dulce pan tipo brioche relleno de frutas confitadas y nueces, cubierto de azúcar en polvo acompañado de chocolate caliente, acompañado de queso fresco.

3-Colombia con sus delicias

Las “novenas” son nueve noches de reuniones familiares y oraciones que culminan en la celebración de la Navidad. Durante estas fechas se sirven deliciosos platos tradicionales como la “natilla” y los “buñuelos”.

El primero es un postre similar al flan, pero más espeso, hecho con leche, azúcar y canela y los segundos a su vez, son bolas de masa frita crujientes por fuera y esponjosas por dentro; todo esto es perfecto para sumergirlo en chocolate caliente.

4-Venezuela con su tesoro navideño

La “hallaca” es el plato estrella de esta época. Este manjar es una especie de tamal relleno de carne, cerdo, aceitunas, pasas y alcaparras, todo envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor. Esta es una tradición que reúne a familias y amigos, la cual tiene su propia receta secreta que pasa de generación en generación como un tesoro.

5-Argentina, los reyes de los fogones

En las parrillas se encienden y cocinan cortes de carne de primera calidad como el “asado”, las “achuras” (entrañas, chinchulines y morcilla) y el “lechón”. Además, el «pan dulce» es un clásico de la mesa argenta, este bizcocho relleno de frutas confitadas y nueces cubierto de azúcar es un manjar.

6-Chile con su inigualable sabor

La “cazuela”, es una sopa tradicional que se sirve en Navidad y Año Nuevo, la cual está hecha con carne de res, calabaza, maíz y papas, sazonada con hierbas aromáticas, además para brindar a la medianoche del 31 de diciembre.

Tambien, los chilenos disfrutan de la «cola de mono», un licor a base de aguardiente, café, leche condensada y especias que pone a más de uno en calor.

7-Brasil, una cena colorida

La celebración del Año Nuevo conocida como “Réveillon”, se caracteriza por ser una fiesta en la playa plagada de música, fuegos artificiales y una gran mesa llena de platos tradicionales.

Uno de los más destacados es la «rabanada», una especie de tostada francesa bañada en jarabe de azúcar y canela. Además del bacalao y la pierna de cerdo asados como platos principales.

8-Ecuador respeta las tradiciones

La «Misa del Gallo» que se celebra a la medianoche, marca el comienzo de la Navidad. Después de esta, las familias se reúnen para disfrutar de la «colada morada» y las «guaguas de pan»; la primera es una bebida espesa y dulce hecha a base de maíz morado, frutas, especias y hierbas aromáticas mientras que los segundos son panecillos en forma de bebés, decorados con colores brillantes y rellenos de mermelada de guayaba o chocolate.

En fin, las comidas decembrinas nos recuerdan nuestras raíces, reafirman las conexiones familiares y nos brindan la oportunidad de crear recuerdos duraderos mientras celebramos la Navidad y el Fin de Año con gratitud y abundancia. ¡Qué viva la magia de las comidas decembrinas en Latinoamérica!

Si no sabes cocinar, te invitamos a suscribirte a nuestros cursos online de sabores y licores, en los que aprenderás de la mano de diversos chefs a elaborar gran variedad de platillos.

En Topclass podrás preparar no solo en estas fiestas decembrinas, sino también durante todo el año: cocina saludable, sabores orientales, deliciosos sánguches, cocina mediterránea, masas y dulces, pastelería familiar, como preparar un buen asado, cocina gourmet chilena y las técnicas claves de la cocina y mucho más.

¡Buen provecho y felices fiestas!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Categorías
Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés
Bienestar y salud: toda la información | Blog Topclass

Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés

Transforma tu vida con el Yoga Iyengar: una práctica enfocada en eliminar el estrés y encontrar la armonía interior. ¡Descubre cómo cada postura te lleva hacia una mayor paz y claridad mental!

Leer más >
Iniciar el veganismo
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Cocina vegana: inicia con estos 3 tips

¡Lanzarse a la cocina vegana es como convertirte en un mago de los sabores sin necesidad de una varita! Imagínate jugando con colores vibrantes y

Leer más >
Confitado
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Técnicas de cocina: confitado (+ 1 receta)

¡Atrévete con las técnicas de cocina y conviértete en un maestro del confitado! Transforma simples tomates cherry en delicias gourmet, sumergiéndolos en aceite y aromas

Leer más >
cómo escoger tu primera cámara profesional
Arte e Inspiración: toda la información | Blog Topclass

Descubre cómo escoger tu primera cámara profesional

¿Deseas capturar imágenes impresionantes como un profesional? Empieza eligiendo la cámara adecuada para ti. Descubre cómo encontrar el equipo perfecto que te ayude a expresar tu visión creativa y alcanzar tus metas fotográficas.

Leer más >
San Valentín
Efemérides, eventos e ideas: toda la información | Blog Topclass

San Valentín: ideas creativas para enamorar

¿Buscas ideas para impresionar a tu pareja en San Valentín? En esta entrega te ayudaremos con algunas buenas, originales, sencillas y, sobre todo, amorosas ideas

Leer más >
Venta en línea
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

3 claves para potenciar las ventas de tu ecommerce

Si vendes productos artesanales y buscas aumentar tus ventas, este artículo te ofrece algunas estrategias clave. Descubre cómo elegir materiales de calidad, establecer precios justos,

Leer más >
Ideas para emprender
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

Emprendimiento: 3 cursos para empezar

Explora el emprendimiento con Topclass: desde manicura con «Uñas en casa: Why not?», técnicas de tejido en «Teje y emprende» hasta fotografía con Maca Achurra.

Leer más >