En temporadas de fiestas como la Navidad, enfrentar los retos de la comunicación remota es vital. Te mostramos cómo mejorar la interacción con tu equipo de teletrabajo, combinando claridad, empatía y herramientas digitales. Adopta estas estrategias durante todo el año para mantener un equipo unido y productivo.
Los equipos que practican la comunicación abierta y asertiva son más efectivos en la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Journal of Applied Psychology
¿Cuáles son las ventajas de entendernos bien con nuestro equipo remoto?
En el teletrabajo, la comunicación asertiva es crucial ya que la distancia física y las diferencias culturales complican la recepción de los mensajes y en temporadas altas como diciembre.
Hacer un esfuerzo por entenderse bien nos da beneficios como:
- Evitas malentendidos: las festividades pueden ser desafiantes, lo que nos hace más propensos a pelear o tener disgustos debido a la carga de trabajo adicional y la distracción propia de las fechas. Ser asertivo al hablar garantiza que todos estén en la misma página y evita confusiones.
- Mantienes la motivación: la comunicación asertiva puede ayudar a mantener el espíritu navideño en el equipo y fortalecer los lazos entre los miembros, al fin y al cabo pasan la mitad de su día conectados.
- Cumples con los plazos: a pesar de las festividades, el teletrabajo debe continuar y la comunicación asegura que todos estén comprometidos con los plazos y responsabilidades.
Claves para una comunicación asertiva en tu equipo de teletrabajo:
- Ten expectativas claras: habla de manera abierta y honesta sobre las responsabilidades durante las temporadas altas, cuanto más claro seas desde el principio, menos posibilidades habrá de tener malentendidos.
- Utiliza las mejores herramientas: en el teletrabajo es normal programar reuniones periódicas de seguimiento para mantener a todos informados sobre los proyectos por lo que emplear herramientas como Slack o Microsoft Teams es algo más que necesario.
- Sé empático y comprensivo: las temporadas altas pueden ser estresantes para muchas personas. Así que si alguien necesita tiempo libre adicional o ajustes en su horario, trata de acomodar esas peticiones siempre que sea posible, seguro te lo agradecerán.
- Fomenta la participación: organiza actividades o eventos virtuales para unir al equipo y fortalecer sus lazos. La colaboración puede mejorar la comunicación y la moral de tus compañeros, haz meetings que mezclen prácticas como cocinar juntos, hablar de alguna peli o conversar.
- Fortalece la parte escrita: cuando el personal está en teletrabajo, gran parte de su acercamiento es de forma escrita, asegúrate que tus mensajes sean claros y concisos, usa párrafos cortos y separa las ideas principales, evita el uso de jerga o palabras ambiguas que traigan malentendidos
- Reuniones efectivas: define una agenda clara, asigna roles como moderador y el minuto a minuto pero sobre todo asegúrate de que todos tengan la oportunidad de participar. Las reuniones bien estructuradas son una forma efectiva de mantener a los involucrados informados y comprometidos y eso incluye no sobrepasar el tiempo previsto.
- Retroalimentación constructiva: esta es esencial para el crecimiento y el desarrollo del equipo, da un feedback asertivo a tus colegas, asegurándote que sea específico y orientado a objetivos que puedan mejorar y de los cuales aprender.
- Celebra los logros: reconoce el arduo trabajo y los éxitos de tus colaboradores, incluso si es de manera virtual. Una felicitación eleva la moral y mantiene a todos motivados, el salario emocional es tan importante como hacer un pago a tiempo.
La comunicación es una habilidad que se puede optimizar con la práctica constante, así que sigue trabajando en ella para lograr un mejor desempeño en tu equipo todo el año.
Invertir en el crecimiento de tu equipo de teletrabajo es una estrategia inteligente y sostenible porque al hacerlo, no solo te aseguras de que tu equipo esté equipado con las habilidades necesarias para enfrentar desafíos también les muestras tu compromiso con su desarrollo individual.
Si esto resuena contigo y estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel, nuestros cursos de desarrollo es lo que buscabas, escríbenos a contacto@topclass.cl