Viajar sola es un acto de empoderamiento femenino que te llena de libertad y autoconocimiento.
Sigue estos consejos para un viaje seguro y enriquecedor: investiga tu destino, organiza tu itinerario, empaca lo esencial, mantente conectada, explora fuera de tu zona de confort, cuida tus pertenencias y no dudes en preguntar.
Cada inicio de nuevo año viene cargado del impulso por hacer todas las actividades que dejamos de lado por falta de tiempo, tener miedo o falta de decisión.
Así que si uno de tus sueños es viajar sola, esta es la señal que necesitabas para hacerlo realidad y si bien es cierto que puede darte temor lanzarte a esta nueva aventura, es una experiencia de empoderamiento femenino que cada mujer debe vivir.
Te traerá grandes beneficios como: el autoconocimiento, independencia, aprender a manejar tus horarios de acuerdo a tu interés y no el de los demás y sobre todo libertad.
¿Estás preparada para iniciar este viaje de empoderamiento femenino? ¡Sigue leyendo!
Tips para hacer tu viaje sola
Chequea estos consejos que seguramente te ayudarán a perder el miedo y dar el primer paso:
- Investiga a qué lugar vas a ir: indaga sobre el sitio a donde quieres ir y no solo lugares turísticos, esto incluye saber cuál es su moneda, el idioma nativo, algunas costumbres claves, entre otros. En ese primer viaje lo ideal es que busques destinos que reciban una gran cantidad de turistas y sea conocido por su hospitalidad.
- La organización es clave: planifica lo que harás en el viaje para optimizar tu presupuesto, esto incluye saber cuáles son los horarios y precios de las atracciones que te interesan. Todos los detalles son importantes, como el horario del transporte público y cuánto tiempo tardas en recorrer de un punto a otro, así te aseguras de disfrutar y no estar estresada por no poder visitar lo que querías.
- Lleva lo justo y necesario: no estés con objetos pesados o difíciles de trasladar de un lado a otro. Decide cuál va a ser tu equipaje, dejando todo aquello que no sea imprescindible; elige vestimenta versátil, de buena calidad y muy ligera que aguante todo el recorrido de tu viaje sin problemas.
- Aprovecha el WIFI gratis y mantente en contacto: si viajas a Estados Unidos, Canadá, países europeos y/o asiáticos, existen estaciones de trenes, parques o cafeterías donde puedes aprovechar el internet libre para estar en comunicación con tus familiares y amigos. Mantén el teléfono cargado para tomar fotos y usa apps como Google Maps o Translate, las cuales te facilitarán tu viaje.
- Sal de tu zona de confort: tienes mucho por descubrir, existen planes gratuitos que te permitirán no quedarte encerrada en la posada u hotel en el que te hospedes.
- Pendiente de tus pertenencias: siempre ten en cuenta lo que tienes dentro de tu habitación. Pon bajo llave las posesiones de más valor y al salir lleva lo necesario: tu documentación y el dinero que vas a gastar.
- Si tienes dudas, pregunta: nunca estás solo, siempre podrás encontrar a personas que te ayuden o resuelvan cualquier interrogante, como consejos para visitar sitios turísticos
¿Y cómo preparar la maleta? Empieza tu aventura de empoderamiento femenino
Este es un punto muy importante, porque nadie te va a recordar que debes llevar, así que ten en cuenta los siguiente:
- Todos tus documentos a mano: DNI, pasaporte, tarjeta de vacunación, boleto de viaje impreso. Recuerda que cada país tiene diversas reglas al momento de entrar a su territorio, ten tus papeles al día para evitar algún problema.
- Haz un botiquín de primeros auxilios: con todos los medicamentos necesarios para combatir diarrea, dolor de cabeza, fiebre, alergias, entre otros. Además de cremas, sueros y curitas, indispensables para cualquier emergencia.
- Prepara tu kit de materiales electrónicos: llévate conectores, adaptadores y cargadores de tus teléfonos, tabletas, cámaras fotográficas o laptop. La idea es que los tengas en un sitio de fácil y simple acceso.
- Lleva ropa y calzado adecuado: recuerda la temperatura, el lugar y las diversas actividades que vas a realizar en ese país. Prepara los conjuntos que vas a usar durante tu recorrido para que así sea más fácil y práctico vestirte.
- Empaca de forma creativa: doblada o enrollada, se trata de utilizar bien los espacios para que lleves los artículos de forma ordenada. Asegúrate que al momento de guardar tus zapatos, estos no ensucien alguna prenda, aprovecha el espacio que hay dentro de ellos para poner los calcetines.
- Asegúrate de todo: cuida tu equipaje, usa candados en los cierres y evita el extravío de cualquier artículo que se encuentre dentro de tu maleta. No olvides leer el manual de objetos permitidos, esto incluye alimentos, líquidos inflamables u otros que puedan ser considerados peligrosos.
No olvides confiar en ti misma, cualquier imprevisto que surja lo vas a poder resolver de la mejor manera posible; así que llénate de buena vibra antes de lanzarte a esa mágica experiencia que traerá magníficos recuerdos a futuro.
Leíste este artículo y te inspiraste a hacer más cosas nuevas, ¿qué tal iniciar un curso para seguir aprendiendo de eso que tanto te gusta? Topclass Academy es la opción ideal para ti; tenemos clases de cocina, deporte, yoga, orfebrería, música, moda, maquillaje y mucho más.
Lo mejor es que puedes aprender desde cualquier lugar del mundo y a la hora que tú decidas.
Tan sólo necesitas tener una buena conexión a internet y las ganas de mejorar tus habilidades.