¿Luego de ejercitarte, crees que eso es todo? Cuidar del antes y después es igual de importante que la rutina, pues previo al entrenamiento debes preparar tu cuerpo y calentarlo; y una vez hayas terminado debes estirar para recuperarte del desgaste muscular.
Ejercitarte es beneficioso para ti, no importa tu edad o género, es fundamental llevar un estilo de vida saludable para aminorar el riesgo de desarrollar afecciones crónicas a largo plazo y evitar enfermedades.
Sin embargo, debes evitar algunos errores que se suelen cometer al terminar de ejercitarte; ya que algunas de estas prácticas disminuyen los resultados y retrasan todo tu proceso. ¡Lee y toma nota para no equivocarte!
¿Qué no debo hacer?
1. No tomar suficiente agua: rehidratarse después del ejercicio mejora la flexibilidad, desarrolla la fuerza y previene el dolor muscular. Según el Consejo Estadounidense de Ejercicio es recomendable tomar entre 500 y 600 ml de agua dos horas antes de hacer ejercicio; durante la actividad física se debe beber de 200 a 300 ml de agua cada 20 minutos; 177 ml luego de 30 minutos de haber terminado.
2. No consumir alimentos antes: es primordial ingerir alimentos que sean ricos en proteínas, carbohidratos y grasas saludables antes y después de ejercitarse; ya que esta actividad genera un gran desgaste energético y es necesario recuperar las fuerzas que se han perdido después de una sesión. Por ejemplo: un bowl de avena con fruta, un pan integral con aguacate y atún, un batido de proteína o una taza de yogurt con nueces pueden ser un snack perfecto para recuperarte. ¡Elige lo que se te haga más fácil de preparar!
3. Ejercicio sin estiramiento: luego de finalizada la rutina no salgas directamente de la actividad sin dejar tiempo para enfriarte; de hacerlo puedes provocar dolor muscular, tensión, lesiones y poca movilidad. Lo ideal es realizar estiramientos al finalizar tus ejercicios durante 10 o 15 minutos como mínimo; lo que te ayudará a regular el ritmo cardiaco y te dará tranquilidad mental.
4. No tomar un baño: mientras estés entrenando se liberan toxinas que quedan en la piel, el cuero cabelludo suda y la ropa entra en contacto con la suciedad del piso y contaminantes del ambiente. Si al terminar te quedas con el mismo outfit, crearás un ambiente perfecto para el desarrollo de bacterias, mal olor y acné. Lo más recomendable es darte un baño, cambiarte de ropa, limpiar tu rostro y usar un champú seco si no te puedes dar un baño completo.
5. Ingerir demasiadas bebidas energéticas: el consumo habitual de este tipo de líquidos puede ocasionar un gran riesgo para la salud, ya que los ingredientes que lo componen tales como: la cafeína, el ginseng o taurina pueden causar ansiedad, nerviosismo, deshidratación y hasta problemas en el sistema cardiaco.
6. No dormir bien: si no descansas bien después de haber entrenado, tus tejidos cerebrales no podrán repararse adecuadamente; necesitas descansar mínimo 7 horas para que tus músculos se puedan restablecer por completo, evitando así cualquier tipo de lesión en el próximo entrenamiento.
7. Fumar una y otra vez: muchas personas tienen el hábito de buscar un cigarrillo después de hacer alguna actividad física para terminar de relajarse; lo que es una acción contraproducente porque el sistema respiratorio está más abierto y todas las toxinas que aporta el tabaco entran con mayor facilidad a los pulmones. ¡Evítalo!
8. Entrenar sin motivación: es importante que te tomes unos minutos para meditar. Aunque sean 5 minutos, dedícalos a agradecerle a tu cuerpo por permitirte moverte y hazle cumplidos a tu silueta. De esta manera serás consciente de tus progresos en el mundo fit y no te estancaras en el proceso; recuerda que lo mejor es disfrutar de esta actividad, nunca lo veas como un castigo.
Si estás haciendo algo de la lista anterior, deja esas prácticas a un lado despues de ejercitarte y así verás que mejoraran los resultados y te sentirás mucho mejor con tu físico y aumentará tu salud mental.
Ahora si no tienes tiempo de ir al gym pero sí ganas de ejercitarte. En Topclass tenemos varios cursos diseñados especialmente para ti y tus necesidades.
Primero tenemos a Salomón Bustamante quien nos enseñará ejercicios que le darán un giro de 180° a tu vida. También tenemos a Julieta Zeitune, quien tiene dos cursos “Back to basics” y “Booty camp y algo más” con los cuales entrenarás diferentes zonas del cuerpo para lograr los resultados deseados; por último tenemos a Francini Amaral, quien nos demostrará la nueva metodología que mezcla ballet con lo fit.
Únete a nuestra plataforma y descubre de la mano de todos nuestros instructores, los temas que tanto te gustan y apasionan aquí y lee mucho más contenido en nuestro blog.