El tarot no es solo una forma de adivinación, ¡es todo un arte! Si alguna vez te has sentido atraído por las cartas del tarot y has pensado en aprender a leerlas, estás en el lugar indicado. Te traemos una mini guía para que comiences tu camino en el fascinante mundo de las cartas.
1. Conoce las cartas
El tarot está compuesto por 78 cartas divididas en dos grandes grupos: los Arcanos Mayores y los Arcanos Menores.
- Arcanos Mayores (22 cartas): estas cartas representan aspectos más profundos de la vida, lecciones y grandes energías cósmicas. Algunas de las cartas más conocidas incluyen El Loco, La Muerte (tranquilo, no es tan dramático como suena) y El Sol.
- Arcanos Menores (56 cartas): estas cartas se dividen en cuatro palos (copas, bastos, espadas y oros), y se asocian con situaciones cotidianas. Cada palo tiene 14 cartas, que incluyen números del 1 al 10 y cuatro cartas de la corte: Paje, Caballero, Reina y Rey.
2. La intuición es clave
Aunque existen significados tradicionales para cada carta, la lectura del tarot también se basa en la intuición. A medida que trabajas con las cartas, comienza a notar cómo te hacen sentir, qué imágenes te llaman la atención o qué sensaciones surgen. ¡Este es tu canal para recibir mensajes!
3. Comienza con una tirada simple
Cuando estás empezando, lo mejor es no complicarte. La tirada más sencilla es la tirada de tres cartas, que te permite explorar el pasado, presente y futuro de una situación o pregunta. Solo coloca tres cartas en línea, de izquierda a derecha, y conéctalas con lo que sientes que representan.
- Pasado: la carta de la izquierda te habla sobre lo que ha influido en tu situación.
- Presente: la carta del centro te muestra lo que está ocurriendo ahora mismo.
- Futuro: la carta de la derecha da pistas sobre lo que podría suceder o cómo podrías actuar.
4. Usa tu imaginación
El tarot no es solo lógica, ¡es magia! Mira las imágenes de las cartas y permite que tu mente se libere. ¿Qué historias te cuentan? Quizás la carta del Carro no solo representa control y victoria, sino que te hace pensar en un viaje que has querido hacer. ¡Deja volar tu imaginación!
5. Haz preguntas claras
Si deseas una respuesta precisa, es fundamental que hagas preguntas claras y directas. Por ejemplo, en lugar de preguntar “¿Cómo me va a ir en la vida?”, intenta algo como “¿Qué debo hacer para mejorar mi situación profesional?”. De esta forma, las cartas pueden darte una guía más específica.
6. Confía en tu proceso
La práctica es fundamental. No te preocupes si al principio no entiendes todo lo que sale en tus tiradas. Con el tiempo, comenzarás a ver patrones y a desarrollar una relación única con las cartas. ¡Es un viaje personal!
7. Recuerda que el tarot no es magia negra
El tarot es una herramienta para el autoconocimiento, la reflexión y la toma de decisiones. No es algo que deba asustarte ni un medio para predecir el futuro de forma rígida. Las cartas simplemente te ayudan a ver las situaciones desde una nueva perspectiva.
En resumen…
Aprender a leer el tarot es como iniciar una conversación profunda contigo mismo y con el universo. No se trata solo de predecir el futuro, sino de explorar tu intuición, descubrir historias ocultas en cada carta y reflexionar sobre tu vida desde una perspectiva más enriquecedora.¿Listo para dar el primer paso? Déjate guiar por las cartas, confía en tu proceso y descubre todo lo que el tarot tiene para ofrecerte. Y si deseas llevar tus aprendizajes al siguiente nivel, en Topclass te ofrecemos cursos especializados que te acompañarán en este fascinante camino. ¡Las cartas ya están sobre la mesa! ¿Qué historia contarás tú?