Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Moda circular: los mitos y verdades sobre la “ropa de segunda”

Perchero con camisas de distintos colores colgadas

¿Alguna vez te has detenido a pensar en cómo llegó a ti la ropa que usas? Desde los suéteres que nos abrazan en invierno hasta los vestidos que nos hacen sentir regias en verano, cada prenda tiene su propia narrativa. Pero, ¿qué pasa cuando esas historias van de unas personas a otras? Allí entra la moda circular

El fascinante mundo de la ropa de segunda mano, es un espacio donde la sostenibilidad se encuentra con el estilo en un abrazo amigable.

No es ningún secreto que la moda es cíclica, lo que alguna vez fue considerado pasado puede renacer en el escenario contemporáneo con una frescura inesperada, es allí donde la ropa de segunda mano se ha convertido en una forma de abrazar este renacimiento de lo vintage.

¿Qué es la moda circular?

Este concepto ha ganado terreno en los últimos años y por una buena razón: en lugar de la típica mentalidad de «usar y desechar», la moda circular aboga por un ciclo continuo de uso, reutilización y reciclaje.

Es una mentalidad que se preocupa tanto por el buen estilo como por el impacto ambiental. 

Ahora si te preguntas: ¿por qué deberías considerar la ropa de segunda mano en tu búsqueda de estilo único? En primer lugar, está la cuestión de la singularidad ya que, al optar por ropa de segunda mano, es altamente improbable que te encuentres con alguien más vistiendo exactamente lo mismo. Cada prenda cuenta con una historia y un pasado que la hace única.

Además, comprar ropa de segunda mano es una forma de reducir la huella de carbono de tu guardarropa, de hecho, un estudio realizado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos encontró que la producción de ropa es una de las principales fuentes de residuos textiles y contaminación del agua.

¿Cómo hago una buena compra de moda circular? 

Aquí te damos algunos consejos fáciles y prácticos para sumergirte en este emocionante viaje de la moda y el estilo: 

  • Adquiere con intención y calidad: antes de comprar, reflexiona sobre si realmente necesitas esa prenda y sobre todo si se ajusta a tu estilo personal. Opta por piezas de alta calidad en lugar de comprar en exceso, invierte en modelos atemporales y versátiles.
  • Explora tiendas de segunda mano y mercados de pulgas: estas boutiques ofrecen una amplia gama de prendas de diferentes estilos y décadas, lo que te permite abrazar tu individualidad mientras reduces tu huella ambiental,
  • Intercambia ropa: canjea atuendos con tus amistades,no solo será divertido sino también una excelente manera de darle a tu guardarropa un soplo de aire fresco.
  • Apoya a las marcas sostenibles: investiga y apoya estas marcas que están comprometidas con la producción ética, el uso de materiales reciclados y la reducción de desechos en su cadena de su producción.
  • Reinvención creativa: ¿tienes alguna prenda que ya no usas pero que no quieres despedirte? Dale una nueva vida a través de la creatividad. Ya sea transformando jeans viejos en shorts, añadiendo parches coloridos a una chaqueta o convirtiendo una camiseta en una bolsa reutilizable, las posibilidades son infinitas.
  • Experimenta con la moda DIY: ¡deja volar tu creatividad! Transformar prendas que ya no usas en algo nuevo y emocionante, puedes desde teñir tu ropa hasta convertir pantalones en faldas, las posibilidades son infinitas. Estos proyectos te ayudan a crear piezas únicas y a reducir la necesidad de comprar nuevas prendas.
  • Educa a otros y difunde tus practicas: comparte tu conocimiento sobre la moda circular con amigos, familiares y en tus redes sociales. Cuanto más seamos conscientes de dicha importancia, más personas se unirán al movimiento. Comparte consejos, estadísticas y experiencias personales para inspirar a otros a tomar medidas hacia un estilo de vida más sostenible.

La moda circular es un camino emocionante a un futuro más sostenible y consciente. Cada elección que haces, desde cómo compras hasta la manera de cuidar tus prendas, tiene un impacto en el medio ambiente. Al adoptar estos consejos y comprometerte, estás contribuyendo a un cambio positivo mientras desarrollas tu propio estilo único y auténtico. 

La adopción generalizada de la moda circular reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero un 39% para 2030.

Estudio realizado por la Fundación Ellen MacArthur

¿Quieres seguir conociendo más de este tema y afines?

En Topclass, tenemos 4 cursos online diseñados especialmente para ti.

El primero es el “ABC de la moda» con Milena López, quien te dará los mejores tips para vestirte según tu estilo y ocasión.

El segundo es “Costura en tus manos: curso práctico para principiantes” dictado por Valeria Zicavo donde vas a aprender las nociones básicas de la costura y a elaborar piezas únicas.

El tercero es, «Asesoría de imagen» con Pilar Jarpa quien te dará los mejores consejos para sacarle partido a tu closet y lo que ya tienes en él.

Por último, tendrás «Teje y emprende» con Jenny Contardo quien te enseñará la magia de tejer con las manos para que hagas creaciones maravillosas con esta técnica.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Categorías
Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés
Bienestar y salud: toda la información | Blog Topclass

Cómo el yoga iyengar te ayuda a eliminar el estrés

Transforma tu vida con el Yoga Iyengar: una práctica enfocada en eliminar el estrés y encontrar la armonía interior. ¡Descubre cómo cada postura te lleva hacia una mayor paz y claridad mental!

Leer más >
Iniciar el veganismo
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Cocina vegana: inicia con estos 3 tips

¡Lanzarse a la cocina vegana es como convertirte en un mago de los sabores sin necesidad de una varita! Imagínate jugando con colores vibrantes y

Leer más >
Confitado
Gastronomía y cocina: toda la información | Blog Topclass

Técnicas de cocina: confitado (+ 1 receta)

¡Atrévete con las técnicas de cocina y conviértete en un maestro del confitado! Transforma simples tomates cherry en delicias gourmet, sumergiéndolos en aceite y aromas

Leer más >
cómo escoger tu primera cámara profesional
Arte e Inspiración: toda la información | Blog Topclass

Descubre cómo escoger tu primera cámara profesional

¿Deseas capturar imágenes impresionantes como un profesional? Empieza eligiendo la cámara adecuada para ti. Descubre cómo encontrar el equipo perfecto que te ayude a expresar tu visión creativa y alcanzar tus metas fotográficas.

Leer más >
San Valentín
Efemérides, eventos e ideas: toda la información | Blog Topclass

San Valentín: ideas creativas para enamorar

¿Buscas ideas para impresionar a tu pareja en San Valentín? En esta entrega te ayudaremos con algunas buenas, originales, sencillas y, sobre todo, amorosas ideas

Leer más >
Venta en línea
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

3 claves para potenciar las ventas de tu ecommerce

Si vendes productos artesanales y buscas aumentar tus ventas, este artículo te ofrece algunas estrategias clave. Descubre cómo elegir materiales de calidad, establecer precios justos,

Leer más >
Ideas para emprender
Emprendimientos y negocios: toda la información | Blog Topclass

Emprendimiento: 3 cursos para empezar

Explora el emprendimiento con Topclass: desde manicura con «Uñas en casa: Why not?», técnicas de tejido en «Teje y emprende» hasta fotografía con Maca Achurra.

Leer más >